martes, 5 de febrero de 2019
jueves, 31 de enero de 2019
COOLTURECO: CULTURA Y ECOLOGÍA ( ENERO 2019)
Ya tenemos aquí el programa de enero. Recordad que Cooltureco se hace entre todos y los que no veis en pantalla están en la cámara o controlando los fondos de pantalla o la música.
Esperamos que disfrutéis del programa de enero, ¡nuestro primer programa de 2019!
KAHOOT SOBRE LA MATERIA
Fixemos un Kahoot sobre o tema da materia para repasar o tema, se queredes practicar aquí o tedes :KAHOOT A MATERIA
miércoles, 30 de enero de 2019
DÍA DE LA PAZ: COREA DEL NORTE Y EL MURO DE TRUMP
Hoy 30 de enero Día Escolar de la Paz y la No Violencia publicamos los resultados de nuestras investigaciones sobre dos misiones de Nushu :
COREA DEL NORTE:
Hemos estado trabajando con Nushu la misión Corea del Norte y no ha pedido que contestaramos unas preguntas como:
-Cuantos países hay actualmente en la ONU?
descubrimos que había aproximadamente 193 países entre ellos España, Bolivia, Turquía etc...
-Porque esos países están en la ONU y qué hace la ONU?
El objetivo de la ONU es fomentar la cooperación entre naciones para los Derechos Humanos , la Paz, el desarRollo económico y social seguridad.
-Porque decidieron limitar las armas nucleares en correa del norte?
Corea del Norte en el año 2009, declaró el desarRollo de un arma nuclear, así como la pertenencia de un pequeño arsenal de armas nucleares relativamente simples.
Corea del Norte también cuenta con un artesanal de armas químicas y biológicas. Debido a esto desde el año 2003 Corea del Norte ya no es parte del Tratado de No Proliferación Nuclear.
Es el país con mayor número de personas militar y paramilitar, con un total de 9.495.000 activos, reservas y paramilitares. Su ejército de 1,21 millones de soldados es el cuarto más grande del mundo, después de China, los EE.UU y la India. A partir del gobierno de Kim Jong-il el país ha acelerado su programa nuclear y es conocido mundialmente por sus prolíficos y continuos ensayos nucleares. Corea del norte vive una dictadura iniciada con el padre de Kim Jong- il que continúa con el hijo.
COREA DEL NORTE:
Hemos estado trabajando con Nushu la misión Corea del Norte y no ha pedido que contestaramos unas preguntas como:
-Cuantos países hay actualmente en la ONU?
descubrimos que había aproximadamente 193 países entre ellos España, Bolivia, Turquía etc...
-Porque esos países están en la ONU y qué hace la ONU?
El objetivo de la ONU es fomentar la cooperación entre naciones para los Derechos Humanos , la Paz, el desarRollo económico y social seguridad.
-Porque decidieron limitar las armas nucleares en correa del norte?
Corea del Norte en el año 2009, declaró el desarRollo de un arma nuclear, así como la pertenencia de un pequeño arsenal de armas nucleares relativamente simples.
Corea del Norte también cuenta con un artesanal de armas químicas y biológicas. Debido a esto desde el año 2003 Corea del Norte ya no es parte del Tratado de No Proliferación Nuclear.
Es el país con mayor número de personas militar y paramilitar, con un total de 9.495.000 activos, reservas y paramilitares. Su ejército de 1,21 millones de soldados es el cuarto más grande del mundo, después de China, los EE.UU y la India. A partir del gobierno de Kim Jong-il el país ha acelerado su programa nuclear y es conocido mundialmente por sus prolíficos y continuos ensayos nucleares. Corea del norte vive una dictadura iniciada con el padre de Kim Jong- il que continúa con el hijo.
jueves, 17 de enero de 2019
TALLERES DE SEPARACIÓN DE SUBSTANCIAS.
Cada grupo buscou o xeito de explicar as diferentes formas de separación de substancias.
sábado, 22 de diciembre de 2018
BO NADAL E FELIZ ANINOVO!!
Despedimos o ano celebrando o AMIG@ INVISIBLE, que nos animou a ser máis amables (se cabe) cos compañeiros/as durante esta última semana do trimestre. Sentímolo por Anxo e por Sergio, que quedaron sen o seu agasallo, agardamos o reciban á volta das vacacións!
Gozade do nadal e da familia!!!
miércoles, 19 de diciembre de 2018
SEGUIMOS CO AMADRIÑAMENTO-APADRIÑAMENTO: NATURIZO CHEGOU!
Volvemos xuntarnos outra vez cos nenos e nenas de 4 anos para presentarlles a NATURIZO, un ourizo cacho da Serra de San Mamede, en Ourense que busca un fogar para pasar o inverno.
Preguntámoslles se querían quedar con el na súa clase, claro que teñen que coidalo moi ben!!! Eles, por suposto, aceptaron a proposta cun SIIIIIII rotundo.
Ademais aproveitamos a ocasión para amosarlles o primeiro libro dunha estupenda colección: UN AGASALLO PARA NATURIZO.
Máis tarde entregámoslles un regalo personalizado para cada un deles, levan para as súas casas o seu propio NATURIZO xunto cunha landra, por se lle entrase a fame, hehehe!
Non puidemos marchar de alí sen mover os cuciños e cantar ao son da canción de Naturizo chegou!
Finalmente, despedímonos cunha superaperta e co compromiso de seguir léndolles estas historias e coñecendo máis amigos deste ourizo para o vindeiro trimestre.
Para rematar deixámosvos unha mostra do ben que o pasamos xuntos esta mañán!
martes, 18 de diciembre de 2018
PRODUCTO FINAL:GUÍA DE CONSUMO RESPONSABLE
En este trimestre hemos estado trabajando un proyecto llamado Proyecto Kiribati en el que hemos trabajado estos temas de ciencias
- O ser humano e a Terra
- Recursos naturais: tipos de recursos
- Contaminación:tipos,desenvolvemento
- Cambio climático
- Reciclaxe
- Factores do clima
- Temperatura
- Precipitaciós
- Representación do clima :Climograma
- A paisaxe segundo o clima
- Xente do planeta
- Características:poboación
- Movementos migratorios
- Poboación española e galega
- Actividades económicas e sectores productivos España e Europa
- Actividades económicas. Sectores do traballo
Todo esto lo hemos relacionado con la historia de Paul, un niño que vive en la Isla de Kiribati y que va a pescar por primera vez con su tío y su abuelo, cada día pescan menos porque los grandes buques sobreexplotan la zona. Al tirar la caña Paul no se esperaba que iba a pescar una bicicleta, al principio se entristeció por no pescar alimento, pero su abuelo lo animaba a seguir.
Paul restauró la bici y con ella pudo ayudar a su abuelo a transportar el pescado cada día hasta el mercado.
Paul restauró la bici y con ella pudo ayudar a su abuelo a transportar el pescado cada día hasta el mercado.
Paul en la historia también cuenta que el mar ha estado subiendo en las islas y que cada vez sufren más inundaciones y huracanes.
Por si os interesa esta historia está sacada de el libro "Somos el 99%" de Gonzalo Fanjul y Marc Grañó de la editorial Alfaguara.
Pues como os decíamos hemos relacionado todo y hemos aprendido de lo importante que son nuestros hábitos y lo que consumimos, porqué se produce el calentamiento global, que los recursos naturales pueden terminarse como la pesca en Kiribati, porque hay que dar tiempo a que se regenere, hemos aprendido los factores del clima y como varía o se produce el cambio climático, porqué hay emigrantes, etc y como producto final hemos elaborado las siguientes guías de consumo responsable, para ayudar a personas como Paul.
Por si os interesa esta historia está sacada de el libro "Somos el 99%" de Gonzalo Fanjul y Marc Grañó de la editorial Alfaguara.
Pues como os decíamos hemos relacionado todo y hemos aprendido de lo importante que son nuestros hábitos y lo que consumimos, porqué se produce el calentamiento global, que los recursos naturales pueden terminarse como la pesca en Kiribati, porque hay que dar tiempo a que se regenere, hemos aprendido los factores del clima y como varía o se produce el cambio climático, porqué hay emigrantes, etc y como producto final hemos elaborado las siguientes guías de consumo responsable, para ayudar a personas como Paul.
viernes, 23 de noviembre de 2018
SEMANA EUROPEA DE LA PREVENCIÓN RESIDUO
Esta semana es la Semana Europea de la prevención de residuos por eso en esta ocasión vamos a explicar como nosotros luchamos contra el residuo con nuestro programa ¨Residuo cero¨ .
Un programa en el que nosotros los niños,niñas y profesores de 6º de primaria,también integrantes de el Proyecto Cooltureco intentamos traer el menos plástico posible en nuestras meriendas, y evitar todo tipo de residuo.
Hace unos años unos excompañeros comenzaron el Proyecto Plasticoff, luchando contra la contaminación por plástico. Nosotros nos sentimos herederos de su testigo y damos un paso más no solo luchando contra el plástico sino también contra el papel, etc.
Combatimos la contaminación trayendo nuestras meriendas al cole en "tupper" y cantimplora en vez de traer botellas de plástico o bolsas . Cada día contabilizamos los tipos de residuo que traemos en las meriendas y lo anotamos en un calendario, si al final de la semana el número de meriendas sin residuo es el mayor lo celebramos poniendo una hoja nueva en un árbol dibujado en el pasillo.
En esta misión de "residuo cero" también hemos apadrinado y concienciado a los niños y niñas de cuatro años, ellos se han unido a nuestra propuesta así que los visitamos cada final de mes y les regalamos una hoja.
Por último, comentar que hemos puesto en marcha un compostero en el que depositamos los residuos orgánicos como las mondas de fruta de las meriendas.
A continuación, os dejamos un informe en torno al plástico y su facilidad de reciclaje pues como sabéis es el residuo más preocupante que tenemos ahora mismo.
Tipos de plástico según su facilidad de
reciclaje
PET :Tereftlato de polietileno.-Fácil
BOTELLAS DE BEBIDAS:
TARROS DE COMIDA:
FIBRAS DE ROPA Y DE ALFOMBRAS:
BOTES DE CHAMPÚ:
HDPE:Polietileno de alta densidad-Fácil
BOTELLAS DE DETERGENTE:
BRIKS DE LECHE:
ENVASES DE COMIDA:
CAJAS DE ALMACENAJE:
JUGUETES:
CUBOS:
TIESTOS:
MUEBLES DE JARDÍN:
PVC:Policlouro de vinilo-Muy difícil
TARJETAS DE CRÉDITO:
CANALONES:
TUBERÍAS:
REVESTIMIENTO DE CABLES:
PIEL SINTÉTICA:
LDPE:Polietileno de baja densidad-Factible
PAPEL FILM:
BOLSAS DE LA COMPRA:
PLÁSTICO DE BURBUJAS:
BOTELLAS FLEXIBLES:
AISLANTES DE CABLEADO:
PP:Polipropileno -Factible
TAPONES DE BOTELLAS:
PAJITAS:
FIAMBRERAS:
NEVERAS PORTÁTILES:
FIBRAS DE TEJIDOS Y DE ALFOMBRAS:
LONAS:
PAÑALES:
fuente: Greenpeace.
TABLA RESUMEN
ELIMINEMOS O 25N
Este ano volvemos realizar un vídeo para reivindicar a desaparición deste día, loitemos contra a violencia de xénero!
Nun primeiro momento, realizamos un estudo sobre o número de mulleres asasinadas por comunidade autónoma e por mes no noso país no que levamos de 2018.
Máis tarde elaboramos unhas presentacións de diapositivas para mostrar esta información ao resto de compañeiros e compañeiras, así como un MAPA MURAL no que se recollen tamén estes datos e que amosamos na entrada do noso centro. Para finalizar esta tarefa, pensamos e redactamos unhas frases que reflicten as nosas ideas e conclusións ao respecto.
Aquí vos deixamos a nosa achega en forma de vídeo.
Agardamos que vos guste!
Por outra banda, imos xuntarnos co resto do alumnado do noso cole para cantar a canción "A voz das amigas "de Leilía, como farán o resto de centros educativos de Torneiros.
O obxectivo que perseguimos é que ESTE DÍA DESAPAREZA DO CALENDARIO.
miércoles, 7 de noviembre de 2018
PONEMOS EN MARCHA UN COMPOSTERO
Dentro de nuestra iniciativa de residuo cero (#residuocero) hemos decidido poner en marcha un compostero.
Al poner en marcha este compostero estamos reduciendo residuo porque evitamos echar a la basura materia orgánica que de otro modo el camión de la basura tendría que recoger ( el camión de por sí emite CO2) posteriormente, el camión de la basura tendría que llevar a una planta de residuos esos desperdicios que luego quemarían, emitiendo otra vez CO2. Con el compostero ayudamos a reducir residuos y emisiones tóxicas, favoreciendo simplemente un proceso natural.
Ayer nos dieron una charla sobre lo que se puede y no se puede echar en el compostero. Hemos aprendido que tiene que tener oxígeno así que debemos alternar capas de hojas o paja para que los microorganismos descomponedores respiren y no huela a podrido.También nos han explicado como airearlo con una herramienta.
Hemos aprendido además que la temperatura puede alcanzar al principio unos 70º y después de unos meses se mantendrá en torno a 30º.
Hoy hemos montado el compostero entre todos, éste compostero está hecho de plástico reciclado de las lonas de los invernaderos industriales.
lunes, 29 de octubre de 2018
PROGRAMA COOLTURECO OCTUBRE 2018
Ya tenemos aquí el primer programa del curso 2018-2019. Ya estamos en 6º y aunque veníamos desentrenados de hacer vídeos no nos ha quedado tan mal, aunque intentaremos mejorar. Además este curso vamos a intentar editar nosotros los vídeos. Hasta ahora lo que hacíamos era, el guion del programa, elegir el tema de cada sección, decidir quién grababa, quién hablaba, quien manejaba el ordenador poniendo imágenes o música de fondo, pero este año queremos llegar a hacer el proceso completo.
En este primer programa de octubre hemos elegido como temas los siguientes:
- SECCIÓN LIBROS: Roald Dahl
- SECCIÓN ARTE: Quentin Blake
- SECCIÓN CINE: películas sobre libros de Roald Dahl
- SECCIÓN ECOLOGÍA: residuo cero y Kiribati.
- SECCIÓN MÚSICA: " Ni la hora" de Ana Guerra y Juan Magán
¡Esperamos que os guste!
martes, 9 de octubre de 2018
LA "DIBERCLASE" SE UNE AL #RESIDUOCERO DE COOLTURECO
Como sabéis este curso hemos iniciado un proyecto llamado "RESIDUO CERO", el proyecto consiste en intentar no traer residuo en las meriendas al colegio. Lo que hacemos es sustituir el papel de aluminio, o plásticos por "tupper" o neveras, también hemos sustituido las botellas de agua de plástico por cantimploras.
Cada día un compañero o compañera hace un recuento del tipo de residuo que contienen nuestras meriendas, intentando que todos sean sin residuo.
Al final de la semana cogemos los datos y hacemos gráficas en matemáticas, podéis verlas en las pestaña RESIDUO CERO.
A esta iniciativa se ha unido " LA DIBERCLASE" del CEP Virgen de la Vega de Extremadura lo que nos ha alegrado muchísimo.
Hoy hemos hecho una vídeollamada con ellos para conocernos, os dejamos un trocito del vídeo.
Hemos quedado en volver a contactar a final de mes para comparar las gráficas de nuestros residuos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)